Juez frena captura del contralmirante Fernando Farías, acusado de encabezar


red de huachicol fiscal

| | Desde Portal Mexiquense.com.mx
Juez frena captura del contralmirante Fernando Farías, acusado de encabezar
Periodismo
Septiembre 11, 2025 06:16 hrs.
Periodismo ›
portalmexiquense › Portal Mexiquense.com.mx

En el recurso, el contralmirante acusó que el pasado 26 de agosto fue detenido por supuestos agentes que lo golpearon y le exigieron 50 mil pesos
Por
Anayeli Tapia Sandoval

10 Sep, 2025 11:04 p.m. MX
Guardar

Fernando Farías Laguna. (Redes sociales)
Fernando Farías Laguna. (Redes sociales)
La detención del contralmirante de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), Fernando Farías Laguna, señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como presunto líder de una red dedicada al contrabando de combustibles —conocido como ’huachicol fiscal’—, quedó temporalmente pausada debido a la suspensión concedida por un juez federal.

Alicia se convirtió en escudo humano: protegió a su nieta de dos años de la explosión en el Puente de la Concordia
Te puede interesar:
Alicia se convirtió en escudo humano: protegió a su nieta de dos años de la explosión en el Puente de la Concordia
Este miércoles, el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México otorgó la suspensión. El secretario en funciones de juez, José Alberto Rodríguez Rivera, requirió a Farías Laguna el pago de una garantía de 49 mil pesos, así como su comparecencia presencial ante la autoridad en un lapso máximo de tres días hábiles.


El documento judicial enfatizó que, si el contralmirante no acude personalmente dentro del plazo estipulado, la suspensión será revocada de manera automática.

Ya son cuatro muertos y 90 heridos tras explosión en Puente de la Concordia en Iztapalapa
Te puede interesar:
Ya son cuatro muertos y 90 heridos tras explosión en Puente de la Concordia en Iztapalapa
La red de ’Los Primos’
Huachicol fiscal deja siete muertos.
Huachicol fiscal deja siete muertos. INFOBAE
La orden de captura contra el contralmirante Fernando Farías Laguna fue emitida el 19 de agosto, tras la judicialización del expediente por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), que lo señala por presuntamente encabezar una organización criminal dedicada al contrabando de combustibles y bautizada en expedientes judiciales como ’Los Primos’, liderada junto con su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.


Las operaciones de esta red, de acuerdo con las investigaciones, se centraban en las aduanas de Altamira y Tampico, en Tamaulipas, y permitieron el ingreso irregular de millones de litros de combustible provenientes de Estados Unidos a México a través de más de 30 buques, eludiendo controles fiscales y aduaneros.

Narcotráfico, huachicol e injerencia rusa y china: los riesgos que ponen en peligro la energía en México
Te puede interesar:
Narcotráfico, huachicol e injerencia rusa y china: los riesgos que ponen en peligro la energía en México
Las indagatorias involucran a altos mandos de la Marina, funcionarios aduaneros y empresarios, algunos ya detenidos y otros aún prófugos. El operativo dio como resultado la detención de 14 personas, entre ellas nueve integrantes de la Semar y cinco civiles; todos, salvo una funcionaria de aduanas embarazada, cumplen prisión preventiva en el penal de máxima seguridad del Altiplano o en el Cefereso de Morelos.

Entre los implicados que permanecen prófugos se encuentra el capitán Miguel Ángel Solano Ruíz, conocido como ’el capitán sol’. Además, la relevancia institucional del caso aumentó debido a que Fernando Farías Laguna es sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, hermano del contralmirante, ya fue detenido y vinculado a proceso por estos hechos.

Fue detenido el 26 de agosto y le pidieron 50 mil pesos
Detenidos por caso de huachicol
Detenidos por caso de huachicol fiscal. (Captura de pantalla)
En el recurso de amparo presentado el 29 de agosto, Farías Laguna denunció que tres días antes fue interceptado por agentes de seguridad —tanto locales como federales— al llegar a su domicilio en la Ciudad de México.

Según el expediente, los presuntos agentes de la Fiscalía de la Ciudad de México y de la Policía Federal Ministerial de la FGR lo golpearon y exigieron el pago de 50 mil pesos, según declaró el contralmirante en la demanda.

La información, dada a conocer por Milenio, señala que entre las demandas presentadas en el amparo se encuentran: incomunicación, maltrato físico y psicológico, y falta de acceso a la carpeta de investigación, aunque Farías Laguna desistió de varias de estas acusaciones en el desarrollo del juicio de garantías.

La FGR respondió ante el juzgado que hasta el momento no ha citado a comparecer a Farías Laguna, ni ha negado acceso al expediente.

El juzgado requirió aclaraciones adicionales a la autoridad ministerial, advirtiendo que, si no rinde el informe solicitado en el plazo fijado, se impondrán sanciones.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Juez frena captura del contralmirante Fernando Farías, acusado de encabezar

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.