Chimalhuacán, México._Durante el cuarto día de la entrega del programa municipal de regreso a clases ’Transformando la Educación’, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, anunció la construcción de un nuevo arcotecho en la Unidad Educativa José Martí, ubicada en Lomas de San Pablo, una obra que marcará un nuevo capítulo en la historia de esta comunidad escolar que años atrás vivió momentos adversos.
Hace casi una década, el 20 de agosto de 2015, la comunidad de José Martí no pudo tener su regreso a clases. El plantel fue incendiado y las aulas, materiales y sueños de cientos de estudiantes se perdieron entre las llamas.
Con el paso de los años, y gracias a la suma de esfuerzos, la escuela logró levantarse nuevamente. A través del programa ’La Escuela es Nuestra’, ya había sido beneficiada con la construcción de más de cuatro aulas y la entrega de mobiliario nuevo, como butacas y pizarrones, que permitieron recuperar la calidad educativa que sus alumnos merecen.
Ahora, con el anuncio de la construcción de su nuevo arcotecho a cargo del gobierno municipal de Chimalhuacán la historia se renueva con esperanza.
’La herramienta más poderosa para cambiar vidas es la educación’, expresó la presidenta Xóchitl Flores Jiménez al reconocer la fortaleza de docentes, padres de familia y alumnos que nunca dejaron de creer en su escuela.
El director de la unidad educativa, Francisco Roldán Hernández, recordó con emoción lo vivido y agradeció el respaldo del gobierno municipal: ’El 20 de agosto de 2015 la comunidad no tuvo regreso a clases porque las escuelas fueron incendiadas. Perdimos todo. Por eso este programa significa mucho; re-significa la frase ‘Regreso a Clases’. Hoy, nuestra presidenta nos demuestra con hechos que la educación no es un gasto, sino una inversión para el futuro de nuestros niños.’
El programa ’Transformando la Educación’ sigue fortaleciendo la educación
Este día, las autoridades municipales visitaron 52 escuelas en beneficio de 11 mil 25 niñas y niños que podrán continuar su formación en espacios más dignos y seguros.
Durante su intervención en la escuela José Martí, la presidenta municipal recordó que en el Ejido de Santa María ya se han realizado importantes inversiones, como la Plaza de la Transformación y la Policlínica, además de la instalación de servicios básicos como agua y drenaje. También, anunció que este 2025 se concluirá el circuito vial del ejido, conectando toda la zona con nuevas pavimentaciones, y que para 2026 se trabajará en las avenidas principales, en coordinación con la Gobernadora del Estado de México.
Asimismo, informó que se proyectan nuevos espacios deportivos y recreativos, como la gestión de un deportivo junto al CDC de San Pablo, obras que fortalecerán el tejido social y la convivencia comunitaria.
Como parte del mismo recorrido, la presidenta municipal visitó la Escuela Primaria Nicolás Bravo, donde la directora, Profra. Luz María Hernández, agradeció el apoyo entregado directamente a los padres de familia y destacó la trayectoria deportiva de la institución: ’Nuestra escuela se distingue por tener alumnos destacados en el deporte. Este recurso directo es de gran ayuda y seguiremos representando con orgullo a Chimalhuacán en el ámbito académico, cultural y deportivo.’
En este plantel, 342 alumnos del turno vespertino resultaron beneficiados, fortaleciendo el compromiso de la administración municipal con la educación integral de las y los estudiantes.
Con acciones concretas y resultados visibles, el gobierno de Chimalhuacán reafirma que la educación es la base del desarrollo. Cada obra, cada apoyo y cada compromiso cumplido representan un paso firme hacia un municipio donde aprender, crecer y soñar sea un derecho garantizado para todas y todos