La defensa de la soberanía y de nuestras y nuestros migrantes ante las medidas de la administración del presidente Donald Trump, ha colocado a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum con una aceptación del 80 por ciento a nivel nacional y se coloca como la figura más importante del progresismo en el mundo.
Así lo afirmó la senadora Beatriz Mojica Morga, del Grupo Parlamentario de Morena, durante el segundo día de trabajo del Congreso Panamericano CDMX 2025, en el que legisladoras y legisladores progresistas de todo el continente sostienen mesas de análisis sobre los principales retos que enfrentan nuestras naciones.
’Estamos en el segundo Congreso Panamericano, en un momento de solidaridad entre pueblos y de soberanía entre naciones. La defensa firme, inteligente y comprometida que ha hecho nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, especialmente en favor de los derechos de nuestras y nuestros migrantes mexicanos en Estados Unidos, ha sido reconocida por la sociedad mexicana, por lo que hoy se refleja en un nivel de aprobación del 80%’, señaló la legisladora guerrerense.
Mojica recordó que la presidenta Sheinbaum asumió el cargo con el respaldo del 60% de la ciudadanía, y que su crecimiento en la aceptación social se debe, entre otros factores, a la implementación de políticas públicas de gran impacto, como el programa ’México te abraza’, que ofrece acompañamiento integral a las y los migrantes y a sus hijas e hijos en Estados Unidos.
’La defensa de la soberanía mexicana ha sido contundente, y en el Senado de la República hemos respaldado con firmeza todas las acciones impulsadas por la presidenta’.
Sobre el encuentro, comentó, que desde la mesa de trabajo que se integró ’sobre sustentabilidad e igualdad, hemos analizado propuestas para que nuestros países avancen con justicia y equidad’.
La senadora adelantó que este sábado se presentarán las conclusiones de las mesas de trabajo del Congreso, donde se han compartido experiencias legislativas desde América del Sur y norte; Centroamérica y el Caribe, en un esfuerzo por generar agendas comunes para el desarrollo sustentable y la igualdad regional.
’La defensa de la soberanía por parte de nuestros congresistas pasa, por ejemplo, por la organización que podamos darnos como países latinoamericanos. El Congreso Panamericano tiene la finalidad de propiciar el diálogo entre las y los legisladores progresistas del continente, para que juntos podamos generar visiones y acciones que fortalezcan la igualdad entre nuestros pueblos’, concluyó Mojica.