Por José Rangel Espinosa
El Partido Revolucionario Institucional, sin su actual dirigencia, es vital para México como República democrática. En la circunstancia de hoy, ante el avance de la ideología comunistoide que encabeza el partido Morena, es urgente que la
oposición, siendo punta de lanza el movimiento social o partido político que se
decida, deben, desde ya, dar la batalla por rescatar al país.
Para ilustrar mi dicho, sobre el problema e inducir la solución, voy a citar la opinión calificada de Luis Pazos: ’Acaba la segunda guerra mundial. La Alemania Nacional Socialista de Hitler queda completamente destruida. Un año
después, los aliados ’se dividen’ Alemania, mediamente el protocolo de
Londres, y se crean dos países: La República Federal Alemana, que adopta el
capitalismo, mientras que la República Democrática Alemana (nombre irónico,
nunca hubo democracia) adopta el socialismo, bajo la tutela de la URSS. 45
años después, la Alemania capitalista era próspera, con mínimos de pobreza
y uno de los países más avanzados tecnológicamente del mundo. ¿La
Alemania socialista? miserable, pobre, atrasada y sin democracia. Sin muro
de Berlín, la Alemania socialista se hubiera quedado sin habitantes-todos
hubieran migrado (escapado pues). Pocos ejemplos históricos ilustran de
manera tan perfecta los contrastantes resultados. Pero increíblemente
muchos pendejos no han aprendido la lección, y siguen defendiendo al
socialismo, al estatismo y al comunismo. Como la densidad de idiotas es alta
en el mundo, la historia tiende a repetirse’.
Así como esta experiencia es muy gráfica, escalofriante; para nosotros los
mexicanos es una alarma, se encendieron los focos rojos. La izquierda irracional,
trasnochada, resentida, vengativa, tal y como lo han demostrado hasta ahora,
apoyados por dos partidos políticos alternativos rentados, va a desgobernar una
mayoría de votantes pobres y sin consciencia, y que cada seis años estarán
peor; y nos van a arrastrar a todos.
Para cambiar esta triste realidad, existe sólo una formula, y es integrar un liderazgo colegiado de la oposición partidista y ciudadana, capaz de unir, organizar y disciplinar a todos, en torno a un proyecto de capitalismo social. En este ambicioso propósito, el PRI es pieza clave, por lo que representa. A pesar de sus derrotas pactadas, por desgobernadores y dirigentes tricolores, como en 2023 en edomex, y la última en 2024.
Para seguirle sirviendo a México de manera definitoria hacia un mejor futuro, el PRI requiere renovar sus dirigencias, con jóvenes, que sean luchadores sociales
acreditados, de los tres sectores y organizaciones, así como de ciudadanos. En los tres niveles, nacional, estatal y municipal, también deberán integrarse
cuerpos colegiados de cuadros experimentados de asesoría.
La República, por sobrevivencia, requiere a los priístas con dignidad y echándole
valor para depurarse, con la ley en la mano. ¡Hagamos honor a nuestra máxima,
Democracia y Justicia Social, y no reelección! Simplemente.
X (Twitter): PepeRangel1910