Lanza SECTI Manual de Paz Ecológica; promueve la conciencia ambiental entre la juventud mexiquense


Distribuye 25 mil ejemplares entre la comunidad escolar de nivel medio superior.

| | Desde diarioalmomento.com
Lanza SECTI Manual de Paz Ecológica; promueve la conciencia ambiental entre la juventud mexiquense
Cultura
Abril 15, 2025 11:24 hrs.
Cultura ›
Ana Victoria Castillero Ley › diarioalmomento.com

• _Este material fue creado por Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI); consúltalo en línea: https://conebi.edomex.gob.mx/manuales-conebi_

*TOLUCA,* Estado de México.- Con temas como la huella ecológica, desarrollo sostenible y el reconocimiento de temas ambientales, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI) creó el Manual de Paz Ecológica como una herramienta para que las y los estudiantes comprendan y aborden este tema desde una perspectiva de paz

Este material, creado a través del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI), se distribuye entre la comunidad escolar de Educación Media Superior con 25 mil ejemplares.

’Este manual, elaborado bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), busca generar conciencia sobre el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente y promover alternativas pacíficas para resolver las violencias ambientales en los espacios escolares’, explicó Elsa Lourdes Fuerte Robles, Directora General del CONEBI.

El Manual de Paz Ecológica se estructura en tres módulos autogestivos, diseñados para guiar a las y los docentes en un recorrido que va desde la identificación de problemas ambientales hasta el desarrollo de proyectos prácticos que puedan aplicarse en el aula, en el interior de la escuela y en el contexto inmediato.

Este material también puede consultarse en línea en la página: https://conebi.edomex.gob.mx/manuales-conebi

’Capacitar a la comunidad escolar para comprender y abordar los desafíos ambientales desde una perspectiva de paz es fundamental. En el Consejo Escolar para el Bienestar buscamos fomentar la reflexión sobre el impacto de nuestras acciones en el entorno y promover alternativas pacíficas para resolver las violencias ambientales en los espacios educativos’, enfatizó Elsa Lourdes Fuerte Robles.

Con el poder de la educación, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con la formación de comunidades educativas comprometidas con la sostenibilidad y la paz, valores esenciales para el desarrollo integral de la sociedad.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Lanza SECTI Manual de Paz Ecológica; promueve la conciencia ambiental entre la juventud mexiquense

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.