Los exfuncionarios acusados por el desplome de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México no irán a la cárcel, al menos por ahora, y solo firmarán una vez al mes sin poder salir del país, informó Teófilo Benítez Grados, abogado de las víctimas.
«El resultado de la audiencia es vergonzoso» dijo el jurista, pues luego de 22 horas de audiencia se duplicó el término y será hasta el día martes cuando se decidirá si hay vinculación a proceso para los imputados.
Benítez Granados calificó como irrisorias las medidas cautelares dictadas por el Juez del caso, pues a pesar de que entre todos los delitos suman, como pena mínima, 48 años, explicó, las medidas cautelares ordenadas por el juzgador únicamente consisten en que los imputados deberán presentarse una vez al mes ante la autoridad judicial y la imposibilidad de salir del país.
La audiencia continuará el próximo martes 19 para resolver si son, o no, vinculados a proceso como probables responsables de la serie de negligencias que derivaron en el desplome de la llamada «Línea Dorada» del Metro capitalino.
La tragedia surgió cuando una trabe que sostenía el tramo elevado de la Línea 12, entre las estaciones Olivos y Tezonco, se venció la noche del tres de mayo de 2021, provocando la caída de dos vagones sobre Avenida Tláhuac, lo que causó la muerte de 26 personas y dejó al menos 96 heridas, además del cierre total, desde entonces, de esa línea.