Llevan GEM Jornadas de Salud a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social del Estado de México


Llevan GEM Jornadas de Salud a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social del Estado de México
Salud
Junio 13, 2024 12:55 hrs.
Salud ›
Pedro Espinosa Ortiz › Esfera Periodística

Toluca, México._En el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se trabaja para garantizar los derechos de todas las mujeres; por ello, la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), en coordinación con las secretarías de Salud y de Seguridad, llevan a cabo Jornadas de Salud en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) que cuentan con población femenil.

El objetivo de estas jornadas es visitar los siete Centros Penitenciarios y el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIA) para acercar a las mujeres internas asesorías diversas para sus casos; y orientar sobre el pago de la reparación del daño a aquellas que se encuentran en tiempo y cumplen con los requisitos establecidos en la Ley Nacional de Ejecución Penal como parte de los beneficios pre liberatorios.

Además, se imparten pláticas dirigidas por psicólogas sobre: autoestima, depresión y control de las emociones; se brinda atención integral para el cuidado de la salud con apoyo del personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) quienes proporcionan los siguientes servicios:

1) Detección de lesiones que puedan anteceder a cáncer cervicouterino y Virus del Papiloma Humano (VPH) mediante pruebas PCR y/o citología vaginal.
2) Difusión de la técnica de auto exploración para prevenir cáncer de mama.
3) Medición de peso y talla.
4) Detección de diabetes mellitus e hipertensión arterial.
5) Detecciones de glucosa.
6) Detección de lípidos.
7) Consulta médica general.
8) Módulos de vacunación y de pruebas rápidas de detección de VIH e infecciones de transmisión sexual, así como información sobre planificación familiar.

A la fecha, se han visitado seis Centros Penitenciarios ubicados en los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla, Chalco, Nezahualcóyotl (Bordo y Sur) y Almoloya de Juárez, atendiendo a más de 800 mujeres privadas de su libertad. La meta es llegar a más de dos mil mujeres que se encuentran en esta condición.

Sumado a estas jornadas, la SeMujeres imparte talleres y pláticas virtuales sobre temas como: salud mental, desigualdad, discriminación, entre otros, con la finalidad de que las mujeres privadas de su libertad desarrollen conocimientos, habilidades y obtengan herramientas que les permitan el acceso a una vida sin discriminación, así como al pleno ejercicio de sus derechos para dignificar las condiciones de vida en estos Centros.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Llevan GEM Jornadas de Salud a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social del Estado de México

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.