Más de 20 expresidentes condenan ’destrucción’ al Poder Judicial y


’fin del equilibrio de poderes’ en México
Entre los expresidentes integrados a la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA) se encuentran Vicente Fox y Felipe Calderón.

| | Desde Portal Mexiquense.com.mx
Más de 20 expresidentes condenan ’destrucción’ al Poder Judicial y
Periodismo
Junio 14, 2025 01:19 hrs.
Periodismo ›
Luciano Tapia › Portal Mexiquense.com.mx

Redacción AN / ES
12 Jun, 2025 16:04

Foto: Cuartoscuro
Más de 20 expresidentes iberoamericanos denunciaron este jueves la ’destrucción’ del Poder Judicial y el ’fin del equilibrio de poderes’ en México tras la primera elección popular en el país de jueces, magistrados y ministros porque consideran que los comicios ’no fueron democráticos’.

Los exmandatarios, agrupados en la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), sostuvieron que se consumó ’el asesinato de una joven democracia’ en los comicios del 1 de junio, cuando los mexicanos escogieron por primera vez en las urnas al Poder Judicial.

’La elección que se consuma, auspiciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y secundada por su sucesora (Claudia Sheinbaum), no tuvo como fin la justicia, sino la venganza y el fortalecimiento autoritario de la presidencia’, expusieron los políticos en una carta.

El texto lo firman dos exmandatarios mexicanos, Vicente Fox y Felipe Calderón, además de los españoles Mariano Rajoy y José María Aznar, los colombianos Andrés Pastrana e Iván Duque, entre otros de Costa Rica, Paraguay, Panamá, El Salvador, Argentina, Ecuador, Bolivia, República Dominicana y Uruguay.

Los firmantes resaltaron que en los comicios solo participó ’una ínfima porción del cuerpo electoral, a saber, menos de un 13 %’.

Aunque Sheinbaum ha defendido que la elección convirtió a México en el ’país más democrático del mundo’ porque por primera vez permitió escoger a 881 cargos de la justicia federal en las urnas, los exmandatarios argumentaron que ’no fue democrática’ en su origen, en su preparación y desarrollo, y en sus resultados y finalidad.

Te podría interesar > ‘Hay que llamar a las cosas por su nombre: La democracia en México ha muerto’: Dr. Zovatto

’La elección fue diseñada para que le resultase imposible a los electores de buena fe escoger a los nuevos miembros de poder judicial, entre 2.500 candidaturas federales y locales desconocidas y arbitrariamente repartidas entre distritos electorales diferentes’, acusaron los expresidentes.



Las críticas de IDEA se suman a la Organización de Estados Americanos (OEA), que la semana pasada recomendó no replicar la elección judicial de México por considerar que lejos de fortalecer la justicia, debilitaría su imparcialidad, independencia y eficacia.

Te podría interesar > Sheinbaum no contempla salida de México de la OEA pese a críticas contra elección judicial

El proceso surge de una reforma constitucional que promulgó López Obrador en sus últimos días de mandato, en septiembre pasado, con el respaldo de Sheinbaum, pues ambos consideraban necesario ’limpiar’ el Poder Judicial, y entre este la Suprema Corte, a la que ahora llegaron abogados afines a ambos líderes oficialistas.

’En nuestro criterio y en suma ha ocurrido un grave quiebre de la democracia constitucional en México’, concluyeron los firmantes del Grupo IDEA. (EFE)

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Más de 20 expresidentes condenan ’destrucción’ al Poder Judicial y

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.