Tezoyuca, Estado de México.-Se llevó a cabo el arranque de la obra de pavimentación de la Calle Colima, ubicada en la colonia Ampliación Tezoyuca.
En punto de las 10:30 horas, el C.P. Edgar Uriel Morales Ávila, Presidente Municipal de Tezoyuca, acompañado por autoridades municipales, auxiliares, integrantes del comité de agua potable y vecinos, se dieron cita para ser parte de este momento tan esperado por la comunidad.
Durante su mensaje, el Presidente señaló:
’Hoy es un día muy especial para Ampliación Tezoyuca, ya que esta obra representa un proyecto de alto impacto para el municipio.
Esta calle servirá como una importante interconexión entre las avenidas México e Hidalgo, beneficiando a toda la colonia.
Se realizaron grandes esfuerzos para hacerla realidad, e incluiremos la interconexión del drenaje para mejorar el flujo y funcionamiento del sistema’.
Asimismo, agradeció el trabajo en equipo con el cabildo municipal, quienes autorizan las obras que mejoran la infraestructura de Tezoyuca, y reconoció la participación activa de los vecinos, que constantemente colaboran en jornadas de limpieza y apoyo comunitario.
Posteriormente, se realizó el banderazo de inicio, con el cual comienzan oficialmente los trabajos de esta importante obra.
La obra contempla:
• Construcción de 418 metros lineales de red de agua potable.
• Construcción de 420 metros lineales de drenaje.
• Construcción de 869.40 metros lineales de guarniciones.
• Construcción de 747.60 metros cuadrados de banqueta con acabado estampado.
• Pavimentación con carpeta asfáltica en 2,509.20 metros cuadrados.
• Instalación de 30 tomas domiciliarias.
• Instalación de 24 descargas domiciliarias y conexión al drenaje.
• Rehabilitación de 8 luminarias.
• Colocación de vialetas solares.
Los trabajos iniciaron este 17 de octubre y se prevé su conclusión el 22 de noviembre, con un periodo estimado de 35 días de labores.
El Gobierno Municipal de Tezoyuca continúa apostando por el mejoramiento de la infraestructura y la calidad de vida de todas y todos los tezoyuquenses