Chimalhuacán, México._Las obras comunitarias del gobierno de México ya están transformando Chimalhuacán. Luego de diversas asambleas vecinales para decidir qué obras y trabajos realizar para mejorar la infraestructura pública en el municipio, habitantes de la colonia Arboledas y del barrio Santa María Nativitas, de la mano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), decidieron construir un Centro Recreativo, que incluirá una Casa de Artes y Oficios, así como rehabilitar el Deportivo Botafogo.
En los arranques oficiales de ambas obras en Chimalhuacán, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, acompañada del titular de la oficina de Representación del Edomex, Lic. Axayacatl Ramírez, y del director de Seguimiento Socioterritorial y Planeación de SEDATU, Lic. Marco Sánchez Rico, reconoció el trabajo realizado entre la comunidad, el Comité de Obras Comunitarias y los servidores públicos.
’Era importante que hiciéramos presencia las autoridades de los tres órdenes de gobierno y resaltar que se está trabajando en equipo para que lleguen estos proyectos al municipio’, expresó.
La alcaldesa Flores Jiménez también agradeció a la titular de SEDATU, Edna Vega, y a la presidenta Claudia Sheinbaum, con quienes ha trabajado para gestionar estas obras, pues ya son una realidad en Chimalhuacán. Asimismo, destacó que la incidencia delictiva en el barrio Santa María Nativitas –donde se encuentra el Deportivo Botafogo y donde hace meses se inauguró una Base de Operaciones de la policía municipal– va a la baja notoriamente.
Por parte de SEDATU, el director de Seguimiento Socio Territorial y Planeación, Marco Antonio Sánchez Rico, agradeció a las autoridades locales y, sobre todo, a la comunidad organizada por acompañar cada etapa del proyecto. Afirmó que este tipo de obras buscan atender las causas sociales, acercar a las juventudes herramientas para su desarrollo y crear espacios de formación en distintos oficios.
Los trabajos de construcción y rehabilitación en el Deportivo Botafogo constarán de áreas verdes, de convivencia y deportivas; trotapista; arcotecho en cancha de usos múltiples; ejercitadores y área de calistenia al aire libre; juegos infantiles y palapas; guarniciones y carpeta asfáltica, etc.
Mientras que la Casa de Artes y Oficios del Centro Recreativo será un punto clave para el bienestar, la formación y la convivencia en la colonia Arboledas.
A través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), en su Vertiente de Obra Comunitaria (VOC), las autoridades de la SEDATU trabajan de la mano de los Comités de Obras Comunitarias, conformados por vecinas y vecinos de ambas localidades, para que ambas obras sean un éxito.