Penas de hasta 25 años por delito de despojo aprueban diputados en Edomex


aprobaron modificaciones al Código Penal

| | Desde Portal Mexiquense.com.mx
Penas de hasta 25 años por delito de despojo aprueban diputados en Edomex
Periodismo
Junio 27, 2025 20:42 hrs.
Periodismo ›
portalmexiquense › Portal Mexiquense.com.mx

Luciano Tapia

TOLUCA, MEX. -Penas de hasta por 25 años de cárcel con seis meses y mil 500 días de multa serán acreedores las personas por delito de despojo, aprobaron por mayoría los integrantes del Congreso del Estado de México en la sesión de este viernes 26 de junio.
La reforma fortalece y garantiza el goce legítimo de los derechos de propiedad de las personas dueñas de inmuebles, así como combatir la intervención dolosa de autoridades estatales y municipales en su ejecución.
Con las modificaciones al Código Penal estatal, propuestas por los congresistas Octavio Martínez Vargas y José Miguel Gutiérrez Morales, además delos integrantes de la bancada de MC.
Se trata de evitar casos como el de la señora Carlota ’N’, de 74 años, quien el pasado 1 de abril, en Chalco, defendiendo su propiedad disparó y mató a dos personas que presuntamente no querían desocupar su vivienda.
Los 25 años y seis meses de prisión están los casos: cuando, en la comisión del delito, se formalice o inscriba, ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) o su equivalente, un acto jurídico traslativo de dominio o posesión, un contrato de mandato o poderes, mediante documentación falsa; la suplantación del propietario o poseedor legítimo; o participe dolosamente una persona notaria.
Cuando el delito sea con violencia física o moral, o mediante el rompimiento de cerraduras, el forzado de puertas o ventanas; se cometa en contra de un ascendiente o descendientes del poseedor o dueño legítimo; se aproveche clandestinamente la ausencia de esta persona; la víctima sea una persona mayor de 70 años, menor de 18 años, mujer embarazada.
Persona con discapacidad o perteneciente a un pueblo o comunidad indígena. Así como cuando el sujeto activo obtenga o intente obtener un lucro; participe dolosamente una persona servidora pública con acceso a información de inmuebles; intervengan quienes, sin tener el carácter de notario o notaria, colaboren en la notaría involucrada; se cometa, realice, formalice o convenga a través de mecanismos alternativos de solución de controversias, o mediante acuerdos que den como resultado el despojo.
Cuando la persona facilitadora o abogada colaborativa ante la que se realicen los mecanismos será responsable cuando partícipe dolosamente con el propósito de facilitar, consumar o encubrir el despojo, y cuando el bien inmueble objeto del despojo sea propiedad o esté bajo la administración de cualquier ente público estatal o municipal, independientemente de su naturaleza jurídica.
El documento establece las características de este delito grave, para establecer que despojo es la acción de impedir materialmente el disfrute de un inmueble ajeno, lo que se castigará con cinco a 10 años de prisión y de 700 a mil días multa.
Esta penalidad se aplicará también cuando la persona desvíe o utilice aguas, propias o ajenas, en contravención a lo dispuesto por la ley de la materia, o ejerza un derecho real sobre aguas que no le pertenezcan, realice actos de dominio que afecten o lesionen los derechos legítimos de uso, disfrute o aprovechamiento de aguas por parte de su titular.
Se configurará el delito cuando se trate de un predio que por decreto del Ejecutivo del Estado haya sido declarado área natural protegida (en sus diferentes modalidades), y se le impondrán de siete a 12 años de prisión y de 700 a mil días multa.
El documento establece que el despojo se sancionará sin importar si el derecho a la posesión sea dudoso o esté en disputa y tendrá la calidad de permanente, mientras subsista la detentación material del inmueble objeto del ilícito por el activo.
A juicio del diputado del diputado, Miguel Gutiérrez estas iniciativas respondieron a los casos de la señora Carlota ’N’ y Guadalupe Chávez Ortiz, de 102 años, quien recientemente recuperó una vivienda en Naucalpan que peleaba desde 2019.
En su oportunidad, el congresista, Octavio Martínez señaló que se aspira a reducir las denuncias relacionadas, aportar mayores herramientas a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para dar resultados, y colaborar con el gobierno del Estado de México.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Penas de hasta 25 años por delito de despojo aprueban diputados en Edomex

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.