Aún teniendo en Campeche al exgobernador y actual dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, y al principal operador territorial del PRI, Rubén Moreira, encaminando las campañas de dicho estado, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) amenaza con ganar la gubernatura.
Las elecciones para gobernador en Campeche se llevarán a cabo el próximo 6 de junio, al mismo tiempo que las votaciones de las 13 alcaldías, 21 diputaciones de mayoría relativa y 14 de representación proporcional.
Los candidatos tendrán 66 días de campaña para los que disponen de un financiamiento público de 118.8 millones de pesos. Según el acuerdo CG/05/2021, el 20% de ese total corresponde al tope de gastos de campaña para la elección por la gubernatura, es decir, 23.6 millones de pesos.
En la entidad, el listado nominal lo componen 629,510 ciudadanos.
Desde 1928, cuando Pedro Tello Andueza fue designado gobernador, 20 mandatarios priistas han dirigido el estado. Actualmente, es gobernado por Carlos Miguel Aysa González, quien asumió el cargo tras la licencia que solicitó Alejandro Moreno, para competir y finalmente ganar la dirigencia tricolor.
Esa hegemonía se ve amenazada este año, luego de que en 2018 el PRI quedó en tercer lugar en la contienda presidencial y de que Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, está a la cabeza en las preferencias.
Una encuesta publicada en febrero por el diario El Economista daba a Sansores 41.2% de las preferencias, por 22.1% del candidato priista.
El Instituto Estatal Electoral de Campeche (IEEC) avaló el registro de siete contendientes a la gubernatura, aunque se prevé que la disputa se centre en los candidatos de tres fuerzas: Morena, MC y el bloque encabezado por el PRI.
Desde éste lunes, la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia por Campeche (Morena-PT), Layda Sansores, hija del exgobernador priista Carlos Sansores Pérez, va por la revancha en otro intento por ganar la gubernatura para así extender la influencia morenista en la zona del Golfo de México, junto con Veracruz y Tabasco.
Los que quieren seguir robando tienen pavor.
— Layda Sansores (@LaydaSansores) March 29, 2021
Los que siguen usando factureras y ocultan contratos oscuros están muy nerviosos.
Cambiaremos la corrupción por la honestidad.
Es tiempo de vivir #ElCambioVerdadero pic.twitter.com/WUvtRqvReR