El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero, informó la mañana de este lunes que existen 150 denuncias interpuestas ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos actos de corrupción en la dependencia, mismas que además, se espera que superen las 3.4 mil dados los múltiples actos detectados en detrimento de los trabajadores.
Según los datos oficiales, la mayor parte se concentró en el primer semestre de 2025, donde destacaron 62 denuncias tan sólo en marzo, lo que representó el punto más alto del periodo. Esta cifra contrasta con los registros más bajos de febrero de 2025 y septiembre de 2024, meses en los que solo se presentaron cuatro denuncias.
Del 2014 a la fecha, se aprobaron 834 proyectos para financiar la construcción de vivienda, de los cuales 71% están inconclusos.
En cuanto a las rescisiones de contratos por actos de corrupción, Romero Oropeza detalló que durante 2025 se han separado de sus funciones a 22 empleados del Infonavit. Dicho proceso comenzó en enero de 2025 con una primera rescisión, y mostró un aumento progresivo hasta alcanzar su punto máximo en junio, con 12 casos registrados en ese mes.
Durante la conferencia de prensa matutina de este 16 de junio, el titular del Infonavit subrayó estas acciones son derivadas ’de todos los problemas del Infonavit, hemos denunciado en muchos casos y este es el informe que tenemos de las denuncias que hemos presentado ante la Fiscalía General de la República’.
Una red delictiva convencía a derechohabientes para sacar su ahorro del Infonavit por medio de un crédito para supuestamente adquirir una vivienda, pero en realidad solo se les cobraba 40% del dinero que tenían en su Subcuenta.
En abril pasado el titular de la dependencia mencionó que se alistaban más de 3,400 denuncias contra exfuncioncionarios y despachos de abogados por fraudes en la adjudicación de viviendas que afectaron a, por lo menos 373,000 derechohabientes.Arturo Rojas | El Economista