Pachuca, Hidalgo. | Este miércoles 18 de octubre de 2023, en el marco de la 23 edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil del Estado de Hidalgo, promovida por la Secretaría de Cultura; creadores indígenas presentarán una aplicación para dispositivos móviles que está completamente desarrollada en lengua indígena otomí/hñähñu. El evento se desarrollará en el Centro Cultural del Ferrocarril, en Pachuca, Hidalgo, a partir de las 3:00 de la tarde.
De acuerdo a los desarrolladores y promotores de este proyecto, la red social ’Hyandi’ (juego de palabras que significa ’mira’, ’mirada’, ’observa’, en tono imperativo); es una propuesta para fortalecer la comunicación intercultural entre usuarios de origen indígena otomí/hñähñu, ya que permite interactuar en lengua escrita a través de usuarios que pueden crear sus perfiles, compartir fotografías, entrar a una sala de chat general y a un chat privado entre estos usuarios.
La característica principal es que la interfaz está totalmente desarrollada en lengua hñähñu, con secciones como ’¿TE XA NJA?’ (¿Qué ha pasado?), ’GÄ ÑÄHU’ (Hablémos), ’¿TO’O Y’OGUA?’ (¿Quién está aquí?); entre otras, permiten utilizar expresiones y sobre todo, los caracteres propios de la lengua nacional otomí/hñähñu, los cuales incluyen las nueve vocales con los que cuenta esta lengua indígena.
De igual forma se trabaja para la inclusión de un diccionario colaborativo en el que todos los usuarios podrán aportar sus definiciones y conocimientos sobre la lengua, tomando en cuenta las distintas variantes lingüísticas con las que cuenta este idioma.
Se plantea también, desarrollar la red social en cada una de las lenguas nacionales de México para poder contar con una variedad y riqueza lingüística y cultural en un entorno que haga provecho de la dinámica de comunicación actual.
Este proyecto está siendo desarrollado por el colectivo HYANDI, originario del valle del mezquital en el Estado de Hidalgo y se encuentra actualmente en una etapa de prueba; asimismo, se encuentra en la búsqueda de fondos que permitan continuar el desarrollo de esta plataforma con la finalidad de que a futuro pueda ser auto sustentable en términos monetarios.