Trasformando Guerrero

Propuestas y Soluciones

Propuestas y Soluciones
Política
Agosto 07, 2021 15:19 hrs.
Política ›
Jorge Laurel González › codice21.com.mx

Pobre entré a la presidencia y pobre salgo de ella...

Juan Álvarez, la Pantera del Sur. Político Mexicano, fundador del estado de Guerrero (1790 – 1867)

La transformación, de acuerdo a la RAE, es la acción y efecto de transformar. Transformar es hacer cambiar de forma a alguien o algo, también es transmutar algo en otra cosa.

El presidente, ha considerado que su período es semejante, en cuanto a trascendencia con la gesta independentista, la revolucionaria y el período de reforma. A eso se refiere, cuando habla de una cuarta transformación. Ahora bien, lo importante es que esa transformación, se disemine por todos los rincones de la patria, que llegue a los estados que, en condiciones de pobreza, lo necesitan más. Guerrero es uno de ellos. No podremos hablar de transformación, hasta que transformemos y trasmutemos la vida de todos y cada uno de los acapulqueños y del resto de los guerrerenses. Para ello, la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, ha convocado a la realización de foros de consulta y participación, donde se deberán de presentar: Propuestas y Soluciones.

Esperamos que las ponencias, seguramente destacadas de tantas y tantos guerrerenses, sean escuchadas y ponderadas, para integrarlas en el plan de gobierno y mediante ellas, transformar Guerrero. La gobernadora electa ha hecho un prudente y apropiado llamado a la reconciliación y a la unidad, ella se asume como gobernadora de todas y todos los ciudadanos que nos preocupamos por nuestra entidad, nuestra patria chica.

En la página: http://www.transformandoguerrero.com se pueden consultar las bases de la convocatoria. Depende ya de nosotros el querer participar con nuestras Propuestas y Soluciones.

En el área de turismo, anuncio que haré lo propio. En varios temas, específicamente en el tema del hospedaje alternativo y la conveniencia de gravarlo localmente.
El domingo pasado, se llevó a cabo un gran ejercicio de participación democrática, donde se le preguntó a cerca de 100 millones de mexicanos, su deseo de aplicar la justicia. El 97 % de los seis millones y medio que participaron, contestó de manera afirmativa.

La consulta no fue vinculante, al no obtener el 40 % de participación, pero sentó las bases de una nueva opción de involucrar al pueblo de México en esa democracia participativa, la cual deberá de utilizarse con mesura.

Es claro que en ocasiones el pueblo no puede ni debe ser consultado, cuando no cuenta con la información técnica necesaria, para asumir una respuesta que produzca un mayor bien común a nuestra sociedad. Un ejemplo de esto, se dio recientemente en el Reino Unido, cuando una desinformada población votó a favor del BREXIT (la salida de la Gran Bretaña de la Unión Europea). Otro ejemplo es cuando el pueblo de Colombia, votó en contra de la paz. Debemos de recordar que las votaciones el pueblo las realiza por la percepción y por sus sentimientos, más que por un análisis concienzudo de los hechos.

Una sorpresa fue el darse conocer que los magistrados del TEPJF, (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) habían cambiado de presidente. Algo inusual, pero válido, legalmente (al menos para los cinco magistrados, que votaron unánimemente por remover al Magistrado Vargas) hablando en plata, finalmente en su área, ellos son los que interpretan la ley.

Los otros poderes, deberán ser respetuosos de la decisión tomada en la corte electoral. Y finalmente, dejar en manos la determinación, de quien deberá asumir la presidencia, en manos de la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación).

Ojalá que logren una resolución que sea apegada a derecho y que permita continuar con el pleno funcionamiento de este organismo electoral que se ha caracterizado por sus decisiones apegadas a la ley.

Recuerden que solamente Juntos, Logramos Generar, Propuestas y Soluciones.


JLG.

Ver nota completa...


Propuestas y Soluciones

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.