Quesque ahora sí, este 2026, Refinería Olmeca operará al 100% de su capacidad


Se espera que la refinería Olmeca en Dos Bocas opere alcanzando su capacidad total en 2026, procesando hasta 340 mil barriles de crudo diario

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Quesque ahora sí, este 2026, Refinería Olmeca operará al 100% de su capacidad
Política
Marzo 12, 2025 15:09 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

La refinería Olmeca, situada en Dos Bocas, Tabasco, anunció que espera operar a plena capacidad para el año 2025, pero actualmente solo funciona al 12.6%. Se anticipa que alcanzará su capacidad total de procesamiento en 2026, según fuentes cercanas a la paraestatal.

Según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), durante diciembre, el procesamiento de petróleo crudo en el complejo fue de apenas 43 mil 178 barriles diarios, aunque la refinería tiene una capacidad de 340 mil barriles diarios.

El ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y el ex director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, habían prometido que el complejo estaría funcionando plenamente en 2024.

A pesar de que la refinería se inauguró en julio de 2022, fue hasta junio del año pasado que se comenzó a inyectar crudo a sus equipos y se inició la producción marginal de diésel.

Para el último mes del año, Olmeca produjo 47 mil 184 barriles diarios de combustibles.

Específicamente de gasolinas se produjeron 13 mil 44 barriles diarios, que si bien es poco, es considerablemente mayor a los mil 582 barriles que se registraron en noviembre.

En cuanto al diesel, la producción fue de 26 mil 180 barriles diarios en el último mes del año, contra los 7 mil 38 barriles diarios que se obtuvieron en el mismo mes del año previo.

También se tiene registro de producción de otros petrolíferos como coque y gas licuado.

Jesús Carrillo, director de Economía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), dijo que bajo los principios económicos de la propia refinería, más que operativos, el riesgo de que se siga retrasando la operación plena del complejo, recae en la dificultad de recuperar las inversiones realizadas.

En tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) espera seguir desviando barriles de crudo pesado de las refinerías estadunidenses de la costa del Golfo de México a medida que su nueva refinería Olmeca aumenta su nivel de procesamiento, dijo el martes Margarita Pérez, directora del brazo comercial de la empresa, PMI.

La decisión de Pemex de priorizar la refinación local por encima de la exportación comenzó hace unos seis años con el gobierno anterior de México, que trató de impulsar el suministro interno de gasolina y diésel para reducir la dependencia del país de los combustibles importados, en gran parte desde las refinerías de Estados Unidos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien asumió el cargo en octubre, ha continuado con esta política, argumentando, al igual que su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que es necesaria para impulsar la autosuficiencia energética nacional.

Pérez dijo que la refinería Olmeca, situada cerca del puerto de Dos Bocas, en la costa del Golfo de México, en el estado Tabasco, alcanzará probablemente su capacidad total de procesamiento de 340 mil barriles por día (bpd) el año que viene. De acuerdo con una publicación de REFORMA esto sería para el cuarto trimestre de 2026, según la modificación al permiso de generación aprobado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en noviembre pasado.

La instalación es la séptima refinería de Pemex en territorio mexicano y ha sufrido múltiples retrasos desde su inauguración formal en 2022. La petrolera también posee y opera en su totalidad la refinería Deer Park, cerca de Houston.

La jefa de PMI habló en la conferencia de energía CERAWeek en Houston, donde algunas compañías petroleras que operan en el país, incluyendo Harbour Energy, mostraron optimismo sobre nuevos contratos de energía que se ofrecerán pronto para asociarse con Pemex.Con información de ONEXPO ! LA JORNADA

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Quesque ahora sí, este 2026, Refinería Olmeca operará al 100% de su capacidad

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.