La Implacable

Rechazo en Edomex llamar solo ’México’

Rechazo en Edomex llamar solo ’México’
Política
Marzo 03, 2025 09:30 hrs.
Política ›
La Patrona › Informativo Nacional

• Arrastra Delfina Gómez deudas anteriores
• Sigue la novela de la colonia 4T en Tultitlán
• Incertidumbre en Tepotzotlán con su alcaldesa

... Políticos, los verdaderos, del Estado de México, rechazaron tajantemente la iniciativa propuesta por el PAN en el Congreso federal, de ’cambiar la denominación oficial de nuestro país, de Estados Unidos Mexicanos, por el de simplemente ’México’ ...
... Alfonso Navarrete Prida, ex legislador federal, ex funcionario del gobierno estatal, opinó que no puede reformarse el artículo 40 constitucional, porque nuestro país es una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, todos unidos en una federación...
... En suma, dijo Navarrete, es una ocurrencia legislativa más, de un régimen que sigue causando incertidumbre de la población en geeral...
... Fernando Alberto García Cuevas, ex Senador, ex diputado, ex dirigente del partido tricolor, hoy miembro del partido Movimiento Ciudadano, ridiculizó la ocurrencia de la diputada federal panista, Kenia López Rabadán, de buscar reformar la Constitución, abandonando al federalismo o tratando de cambiar nuestra forma de gobierno...
... Ante ello, García Cuevas expuso que cambiar de nombre a nuestro país, es una forma ociosa de comportarse en la legislatura, que bien mejor servir y honrar el cargo que tiene, legislando sobre cómo procurar y enriquecer el sistema de educación pública para nuestros niños y para nuestros jóvenes, y no estar ocupándose de cosas inferiores......
... Por su parte, el también ex Diputado local, David Parra Sánchez, observó que es inoportuna la propuesta blanquiazul, ya que la República Mexicana está compuesta por los estados, dentro de un pacto federal donde se aglutinan para formar el país, formando así la identificación, la unión de cada una de las entidades mexicanas...
... Simplemente, apuntó Parra Sánchez, ’iría contra las leyes de los estados’ ...
... Quien también vertió su opinión al respecto, fue el licenciado Arturo Ugalde Meneses, ex dirigente estatal del PRI, ex alcalde de Tlalnepantla, señaló: ’cuando nos referimos a nuestro país, le nombramos simplemente México... Los panistas deberían usar mejor su tiempo, en cosas más importantes’ ...
...
... Con estudios comparativos de administraciones anteriores al actual gobierno del Estado de México, señalan que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ya no quiere adquirir más deuda pública, como lo hicieron sus antecesores...
... Su administración, ha reiterado, no adquirirá más deuda en 2025, manteniendo el saldo en 61 mil 742 millones de pesos...
... Y es que, en los últimos 25 años, la deuda pública del Estado de México ha crecido de manera constante, al pasar de 21 mil 473 millones de pesos a 61 mil 742 millones de pesos...
... El actual Informe Anual de Deuda Pública de la Secretaría de Finanzas del Estado de México detalla que los principales acreedores de la entidad son Banorte (20.7%) y BBVA (14%), seguidos de Santander, Citibanamex y Banobras, bancos que concentran la mayor parte del financiamiento estatal...
... Cabe recordar que el aumento más significativo ocurrió durante la administración de Alfredo del Mazo Maza, quien casi duplicó el pasivo estatal, dejando una carga financiera considerable para las futuras generaciones...
... El ex gobernador priista, hoy verde ecologista, cerró su administración con una deuda de 60 mil 809 millones de pesos, lo que representó un incremento de 20 mil 840 millones de pesos, casi cuatro veces más, que lo registrado por sus antecesores...
... En comparación, Arturo Montiel aumentó la deuda en 6 mil millones de pesos, mientras que Eruviel Ávila sumó 5 mil millones...
... En contraste con este crecimiento, Enrique Peña Nieto fue el único mandatario estatal en reducir la deuda, al disminuirla en mil 208 millones de pesos... Durante su administración, la tendencia fue a la baja, logrando un equilibrio en las finanzas estatales...
...
... Pues resulta que hoy en día sigue la ’novela’ llamada ’Cuarta Transformación’, la colonia que en el municipio de Tultitlán, el ayuntamiento desconoció la existencia de algún asentamiento de nombre Fimesa, como aseguran los habitantes de esa área de dicha demarcación...
... Para el gobierno local, la colonia ’Cuarta Transformación’ fue creada en un predio de propiedad municipal, y como antecedente, existe el decreto de expropiación del 2 de agosto de 1960, en el que se expropian alrededor de 200 hectáreas a favor del gobierno del Estado de México para construir un Centro de Población...
... El 24 de enero de 1995, la Asociación denominada Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) compró alrededor de 27 hectáreas y, después de dos años, comenzaron las invasiones que han sido objeto de controversia...
... Solo se desarrollaron 104 viviendas dentro de esas 27 hectáreas y lo que hizo el municipio, en un acto de justicia social, fue adquirir las hectáreas para regularizar todos esos predios que fueron invadidos...
... En el estira y afloje del problema contra los vecinos, ahora el gobierno municipal asegura que, ’en esa colonia, hay una serie de delincuentes que se han dedicado a despojar, desalojar y realizar un fraccionamiento clandestino, tratando de tergiversar todo esto’ ...
... Esta situación va para largo, ya que realmente no hay una autoridad que ponga fin a un caso que ya debió de haber terminado, para bien de unos, o- para mal de otros...
...
... Donde también hay incertidumbre, es en la administración municipal de Tepotzotlán, ya que, la separación de la alcaldesa, María de los Ángeles Zuppa Villegas, ha causado desconcierto entre la ciudadanía y en el propio cabildo, porque durante 10 días no se supo nada de ella y, de manera intempestiva, se separó sin hacerlo personalmente...
... De esta manera, ahora los miembros del Cabildo local, señalan que notificarán al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y a la Contraloría Estatal, para informar que se fue sin dejarles la orden del día, con el fin de que haya alguna sanción...
... No se sabe si está enferma, o si tiene algún problema legal, o de carácter familiar, o de otra causa, externaron la mayoría de los regidores...
... Por lo pronto ya nombraron a un presidente municipal interino, mismo que recayó en el segundo regidor, Juventino Lozano Vargas, por Ministerio de Ley...
... También surgió la idea de que la alcaldesa ’fugada’, estuviera involucrada dentro del Operativo Enjambre, como ya se está manejando también en redes sociales...
... Zuppa, quien fue reelecta en el cargo, ahora se sabe que sí solicitó licencia ’para atender situaciones de carácter estrictamente personal’ ...
... En el Cabildo pasado se mencionó que hay muchas obras pendientes, como un puente inconcluso... En el tema de seguridad, en varias ocasiones señalé que el Comisario de Seguridad no era la persona indicada...
... Había muchas extorsiones y, a raíz de que lo cambiaron, bajaron los delitos en un 80%...
... ¿Serán esas las causas también de su ausencia?...
...

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Rechazo en Edomex llamar solo ’México’

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.