La agencia calificadora japonesa, Japan Credit Rating Agency (JCR), ha confirmado la calificación de la deuda de largo plazo en moneda extranjera de México en A-, cuatro escalones por encima del grado de inversión. La perspectiva se mantiene estable, lo que indica que no se esperan cambios en la calificación en los próximos dos años.
JCR destaca la fortaleza de la economía mexicana, señalando la sólida industria de exportación, la política monetaria, el tipo de cambio flexible que absorbe los choques externos, y un sector financiero bien capitalizado con bajos índices de morosidad.
La agencia también reconoce la solidez de las finanzas públicas del país, con un aumento del déficit fiscal en 2024 para concluir proyectos de infraestructura, pero con una previsión de disciplina fiscal en 2025 y un saldo de deuda pública del 50.2% del PIB, uno de los más bajos entre países con calificación A- evaluados por JCR.
La calificación se basa en el crecimiento económico de México, impulsado por el aumento de la inversión, la relocalización de empresas (nearshoring) y el consumo privado respaldado por los incrementos al salario mínimo. Además, el país mantiene un bajo déficit en cuenta corriente, cuenta con amplias reservas internacionales (218 mmdd) y una línea de crédito flexible con el FMI por 35 mmdd.
La ratificación de la calificación de la deuda soberana de México refleja el compromiso del gobierno con la gestión responsable de las finanzas públicas, lo que le permite acceder de forma favorable a los mercados financieros nacionales e internacionales.