Recibió Luis fernando Camacho Lupercio constancia de mayoría en el IEEM por su gran triunfó en la elección judicial.


Al Supremo Pueblo de México, quiero decirles que estemos serenos y tranquilos, La Transformación del Poder Judicial Va y tenemos claros nuestros principios rectores:

-No mentir
-No robar y,
-No traicionar al Pueblo de México.

| | Desde Voces del Estado de México
Recibió  Luis fernando Camacho Lupercio  constancia  de mayoría  en el IEEM por su gran triunfó  en la elección judicial.
Justicia
Junio 16, 2025 04:46 hrs.
Justicia ›
José Juan Aguilar Velázquez › Voces del Estado de México

Recibió Luis fernando Camacho Lupercio constancia de mayoría en el IEEM por su gran triunfó en la elección judicial.

*Voto popular para el líder y licenciado Luis Fernando Camacho Lupercio, históricamente obtuvo votos del pueblo soberano y sin duda realizará sus compromisos de campaña en el Edomex ,para un mejor Justicia .

*En el 2029 -2031 , asumirá el cargo como presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de México , Fernando Camacho Lupercio, quien también ganó una magistratura penal en Texcoco y el cuarto periodo fue declarado vacante, pues de ninguna de las otras mujeres que contendieron por la presidencia pudieron ganar la magistratura de su jurisdicción.



Si duda el licenciado y líder texcocano Luis Fernando Camacho Lupercio ,la gente lo respaldo en las pasadas elecciones del 1 de Junio , un triunfó contundente donde ganó el pueblo mexiquense ,donde mostró su total apoyo al líder texcocano.


El lic Luis Fernando Camacho Lupercio acudió a la e ntrega ,al IEEM de las constancias de mayoría a ganadores de elección judicial,celebrada el pasado 1° de junio

Toluca, Méx. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) declaró el pasado viernes 13 de Junio , la validez de la elección judicial celebrada el pasado 1° de junio, asignó los 91 cargos que estuvieron en juego en los comicios y entregó las constancias de mayoría a las y los candidatos que obtuvieron más votos.

De acuerdo con la presidenta del IEEM, no hizo falta hacer ajustes en materia de paridad de género, pues en las urnas resultaron electas más mujeres que hombres en los cargos judiciales en juego. Para las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia fueron electas 16 mujeres por 14 hombres y para los cargos de juez 34 corresponden a mujeres y 21 a hombres.

Las personas electas en estos comicios entrarán en funciones el próximo 5 de septiembre, tras rendir protesta ante la Legislatura y la duración de sus cargos va de cinco a los ocho años.

Por primera vez se eligió con voto popular a las personas que ocuparán la presidencia del Poder Judicial estatal, la cual será rotativa entre las cuatro personas más votadas, por periodo de dos años cada una.

El primero en asumir la presidencia, según lo señala la ley será la personas que haya obtenido más votos en la elección y ese fue el magistrado Héctor Macedo García, quien asumirá la titularidad del Tribunal Superior de Justicia de la entidad el próximo 5 de septiembre, cargo que desempeñará hasta el 4 de septiembre del 2027.

El segundo periodo de dos años en la presidencia, corresponde a la mujer más votada y en este caso fue la magistrada familiar de la región Toluca, Erika Icela Castillo Vega; el tercer periodo lo cubrirá Luis Fernando Camacho Lupercio, quien también ganó una magistratura penal en Texcoco y el cuarto periodo fue declarado vacante, pues de ninguna de las otras mujeres que contendieron por la presidencia pudieron ganar la magistratura de su jurisdicción.

En redes sociales el magistrado y presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de México Luis Fernando Camacho Lupercio su mensaje.

El día que dividirá la historia del Poder Judicial en un antes y un después del manto democratizador... la huella imborrable de la Voz del Pueblo exigiendo justicia social y dignidad para un pueblo lastimado por décadas, y el día en que se manifestó.

"DE LEGITIMDAD JUDICIAL Y OTROS RECLAMOS..."

Entendemos la responsabilidad histórica, en la cual, la sociedad nos exige, La Transformación del Poder Judicial.

La Justicia con apellido Social, es un reclamo histórico que se se convirtió en un pagaré que se transmitía de generación en generación.

Hoy día, en la cuarta transformación de la vida pública de México, comienzan a vislumbrarse halos de luz, que circundan la esperanza de un honorable Pueblo, cuyo clamor al unísono es: devolver la justicia que le robaron durante siglos a nuestra gente.

Hay un camino que no prevé retorno y si, nos esperanza en el México de nuestros sueños: El camino que se construye desde el pueblo y por el pueblo.

"Mientras no haya justicia para el Pueblo, que no haya paz para el gobierno." -Caudillo del Sur.-
Nuevamente tuvimos la distinción de aparecer en los impresos del Diario de circulación nacional, La Jornada, que estimo actualmente, se trata sin duda, del de mayor prestigio y objetividad en el país.

Al Supremo Pueblo de México, quiero decirles que estemos serenos y tranquilos, La Transformación del Poder Judicial Va y tenemos claros nuestros principios rectores:

-No mentir
-No robar y,
-No traicionar al Pueblo de México.

Va por nuestro Pueblo lastimado,
Viva la democracia
Viva el Pueblo de México
¡Viva México!

La Transformación del Poder Judicial está por llegar.
🇲🇽⚖️

#elmagistradodelatransformacionyelcambio
#elmagistradodelpueblo
#elsoldadodelatransformacionyelcambio
#transformemosalpoderjudicial
#AutonomiaDelPoderJudicial
#TransformemosJuntos
#transformemoslajusticia

#supremopueblodemexico



Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Recibió Luis fernando Camacho Lupercio constancia de mayoría en el IEEM por su gran triunfó en la elección judicial.

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.