La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó junto a empresarios la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic).
La mandataria federal detalló que en el acuerdo con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios, se busca que no aumenten los precios de los 24 productos que conforman a la canasta básica.
La primera versión del Pacic fue firmado el 4 de mayo de 2022, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como medida para contener el alza de precios impactados por los efectos de la pandemia de Covid-19.
Posteriormente, ya con la administración de Sheinbaum, el acuerdo fue ampliado el pasado 12 de noviembre de 2024 para mantener en 910 pesos o menos el precio de la canasta básica por seis meses más. En dicha ocasión se contó con la 19 empresas productoras y 11 comercializadoras.
La inflación en México continuó con una tendencia a la alza por tercer mes consecutivo, aunque se ubica acerca al límite del Banco de México (Banxico) de acuerdo con información divulgada el pasado 8 de mayo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante el mes de abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación de 0.33% respecto al mes de marzo, lo que indica una inflación anual de 3.93 por ciento.El Economista