CLAUDIA SHEINBAUM ESTIMA MÁS DE 21 MILLONES DE NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES BENEFICIADOS DURANTE SU SEXENIO CON LA BECA PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA
* El programa anunciado en campaña beneficiará en enero de 2025 a 5.9 millones de alumnos de secundaria
* Un millón de mujeres de 60 a 64 años recibirán el apoyo prometido en campaña a partir de 2025
* Más de 21 millones de niñas, niños y adolescentes que estudian en escuelas públicas de educación básica son los que serán beneficiados con el programa de Beca Universal, anunció la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras informar que el próximo año iniciará con los primeros 5 millones 930 mil 627 alumnos de secundaria, en una primera etapa.
’Vamos a empezar con secundaria el próximo año. Entonces el número de beneficiarios, niños y niñas con nuevos derechos, de secundaria son (…) en enero del 2025, son 5 millones 930 mil 627 niños y niñas y adolescentes (…)’
’Eso sería en cuanto a la matrícula educativa y los siguientes años, de acuerdo a la proyección, pues ya estarían incorporándose los 21 millones de niños y niñas al programa’*, informó en rueda de prensa.
Claudia Sheinbaum aseguró que hay los recursos necesarios para cumplir con este proyecto que garantiza la educación como un derecho, sin necesidad de una Reforma Fiscal ni comprometer el déficit.
’Hay recurso y no vamos a aumentar el déficit, hubo un compromiso del secretario de Hacienda que lo planteó la semana pasada, que incluso vamos a disminuir el déficit, se puede hacer porque este año se está pagando, se está pagando todas las obras estratégicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces el año que entra ya no vamos a tener ese gasto’, añadió.
*De igual forma, dio a conocer que con la puesta en marcha del programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años de edad, se apoyará en 2025 a un millón de beneficiarias y gradualmente, cubrirá en 2026, a las 2.5 millones de mujeres en todo el país con ese rango de edad, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En atención a las preguntas de los medios de comunicación, la candidata electa a la Presidencia de la República refrendó su postura a favor de una Reforma Judicial que someta a voto popular la elección de jueces, magistrados y ministros, por lo que, dijo, dichas iniciativas tienen que ser conocidas por todo México y discutidas ampliamente en un Parlamento Abierto.
’Ustedes conocen nuestra posición con respecto a la elección de jueces, magistrados y ministros, lo hablamos en la campaña, la pusimos a votación en las plazas, pero eso no quita que se conozca el contenido de la Reforma por el pueblo de México y que se escuche en este Parlamento Abierto que se está planteando’, refrendó.
Informó que es importante conocer la opinión del pueblo de México en estos temas y por ello, este fin de semana, se realizarán encuestas para conocer y evaluar sus resultados el próximo lunes.
’Ya se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes esté el resultado de esta encuesta, de qué opina el pueblo de México a partir de una encuesta, cuál es su opinión de jueces, magistrados, ministros y también de la elección directa, reveló.