Sistemas meteorológicos que afectan al estado de Guerrero


| | Desde codice21.com.mx
Sistemas meteorológicos que afectan al estado de Guerrero
Gobierno
Junio 26, 2022 10:59 hrs.
Gobierno ›
› codice21.com.mx



Para hoy, la vaguada monzónica ubicada a frente a las costas de Guerrero se asocia a un canal de baja presión que tiene su eje desde la porción noroeste del país y hasta el norte de Guerrero, originando formación de nubosidad y precipitaciones, las cuales serán frecuentes por la tarde y noche.

Se mantiene en vigilancia una amplia zona de baja presión, ubicada frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, la cual presenta potencial para desarrollo ciclónico en los próximos cinco días.

Pronóstico de precipitación para hoy 26 de junio de 2022:

Intervalos de chubascos a lluvias fuertes (25 a 50 mm)

Costa Grande

Sierra

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm).

Acapulco

Centro

Costa Chica

Norte

Montaña

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)

Tierra Caliente.

Pronóstico por regiones:

Región Acapulco: Se registrará cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde y noche, Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) durante la noche (entre las 20:00 y 03:00 hs.). Viento de componente oeste de 04 a 12 Km/h., temperaturas máximas de 30 a 32°C.

Región Centro: Cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde y noche, con Intervalos de chubascos, (5 a 25 mm), (entre 19:00 y 04:00 hs.), viento de componente norte por la mañana de 4 a 8 Km/h y del sureste de 6 a 12 Km/h por la tarde y noche. temperaturas máximas de 24 a 26°C en las zonas de valle y de 18 a 20°C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Cielo medio nublado la mayor parte del día y nublado al inicio de la noche con Intervalos de chubascos, (5 a 25 mm) durante la noche (entre 22:00 y 04:00 hs.), viento del suroeste de 6 a 11 Km/h, temperatura máxima de 30 a 32°C.

Región Costa Grande: Cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde y noche con Intervalos de chubascos a lluvias fuertes (25 a 50 mm) durante la noche, (desde las 22:00 hs. y hasta las 07:00 hs.), viento del suroeste de 4 a 8 Km/h, temperaturas máximas de 28 a 30°C.

Región Tierra Caliente: Cielo medio nublado la mayor parte del día, con lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) por la noche, (desde las 23:00 hs. y hasta las 04:00 hs.), viento de componente oeste de 3 a 8 Km/h, temperaturas máximas de 30 a 32°C.

Región Norte: Cielo medio nublado la mayor parte del día, Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) durante la noche (desde las 22:00 hs. y hasta las 05:00 hs.) viento de componente sur de 3 a 8 Km/h. Temperaturas máximas de 28 a 30°C en las zonas de valle y de 22 a 24°C en las partes más elevadas.

Región Montaña: Cielo nublado la mayor parte del día con Intervalos de chubascos, (5 a 25 mm) por la tarde y noche (desde las 19:00 hs. y hasta las 03:00 hs.), viento del sureste de 3 a 8 Km/h, Temperaturas máximas de 18 a 20°C.

Región Sierra: Cielo nublado la mayor parte del periodo con Intervalos de chubascos a lluvias fuertes (25 a 50 mm) por la tarde y noche (desde las 16:00 hs. y hasta las 02:00 hs.), Viento de componente este de 4 a 7 Km/h, temperaturas máximas de 20 a 22°C.

Nota: Se recomienda extremar precauciones ante la manifestación de tormentas locales, las cuales se registran con lluvia intensa, descargas eléctricas, rachas de viento fuertes y pueden estar acompañadas de granizo en las partes altas.

Fuente de información: Servicio Meteorológico Nacional.

Pronóstico de oleaje

pronóstico regional a 48 horas: viento del sureste de 10-15 nudos con rachas de 20 nudos y olas de 7-10 pies; visibilidad de 4-5 millas náuticas.Fuente de información: Secretaría de Marina.

Recomendaciones:

Ante la presencia de precipitaciones y tormentas locales:

Se recomienda extremar precauciones ante la manifestación de precipitaciones y tormentas locales, las cuales se registran con (tormenta eléctrica, fuertes vientos y precipitación intensa y pueden ir acompañadas de granizo en las partes altas), con riesgo de posibles deslaves y derrumbes en zonas de laderas inestables, inundaciones, crecientes en ríos de respuesta rápida, así como observar el nivel de los ríos de respuesta lenta y presas de la región, evitar cruzar vados, ríos y cuerpos de agua que se encuentren crecidos, mantener la vigilancia por escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

Elaboró: Meteorólogo Fermín Damián Adame.

WEB: http://proteccioncivil.guerrero.gob.mx/?p=7564&preview=true

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Sistemas meteorológicos que afectan al estado de Guerrero

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.