Sólo 3 de cada 10 en CDMX logran enfrentar al Cártel Inmobiliario


Gobierno, despachos y notarios se encuentran coludidos para despojar de manera impune la vivienda a sus poseedores, al grado que 7 por cada 10 que la tiene invadida deben renunciar a ella por perderla en juicios inmobiliarios

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Sólo 3 de cada 10 en CDMX logran enfrentar al Cártel Inmobiliario
Política
Octubre 24, 2025 00:31 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

El despojo de viviendas se ha convertido en un problema que preocupa a quienes poseen una propiedad en la Ciudad de México., toda vez que Cárteles Inmobiliarios se apropian de 7 por cada 10 que invaden gracias al contubernio entre gobiernos, despachos y notarios coludidos para perpetuar el fraude.

Miguel Saucedo, socio director de Saucedo Abogados, explicó que entre enero y junio del 2025 se iniciaron 1,941 carpetas de investigación por ocupación ilegítima de inmuebles en la capital, con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Para el especialista en materia inmobiliaria, la falta de acción oportuna de las autoridades ha permitido que este delito se multiplique: ’El despojo en México no es nuevo, pero desafortunadamente en los últimos años ha ido incrementando, porque se han vuelto muy permisivas las autoridades’, afirmó.

Señalar que, aunque el abogado no lo admite, existe toda una mafia que ha ido perfeccionando sus prácticas gracias a que se ha coludido con el Gobierno, como sucede en las alcaldías más importantes de la CDMX, justamente done opera el Cártel Inmobiliario asociado con Acción Nacional (PAN).

Según estimaciones del despacho, solo 30% de los casos se resuelven favorablemente para los propietarios, mientras el resto enfrenta la pérdida de su patrimonio, quedándose en la indefensión.

Lejos de ser un fenómeno aislado o producto de la necesidad, el especialista advirtió que los despojos han sido aprovechados por grupos del crimen organizado, que han encontrado en este delito un negocio rentable.

En cambio, para los propietarios el costo de recuperar su vivienda invadida puede representar entre 15 y 20% del valor total de la misma.

’Hoy el gobierno voltea a ver a los notarios y despachos, pero no dentro de las propias instituciones, organizaciones civiles, sindicatos y grupos de delincuencia organizada que también promueven los despojos’, añadió. Samantha Escobar | EL ECONOMISTA

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Sólo 3 de cada 10 en CDMX logran enfrentar al Cártel Inmobiliario

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.