Texcoco, México._Se llevo a cabo en esta región mexiquense la sede para la Instalación las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), en las zonas dos y tres del oriente del Estado de México, evento en el que se reconoció el valor y congruencia de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, por la defensa de la soberanía de nuestro país.
Acciones con la presencia de la Secretaria de la Mujer Mónica Chávez Durán, así como titulares de las Direcciones de la mujer de los municipios de Chiconcuac, Tepetlaoxtoc, Chiautla, Papalotla, San Salvador Atenco, Tezoyuca, Chicoloapan y Los Reyes la Paz, cómo anfrition el alcalde Nazario Gutiérrez Martínez, quien hizo referencia a la imagen femenina en los cicloramas de los eventos de la Presidenta Claudía Sheinbaum, ’es un homenaje dirigido a la valentía histórica de las mujeres en México y esa imagen muestra que son quienes han enfrentado numerosas adversidades en busca de sus derechos y sueños, lo importante de la imagen es que simboliza la fortaleza de generaciones de mujeres que han sido invisibilizadas sí, pero que han persistido en su lucha por justicia y Libertad’, consideró el alcaldeen turno.
Asimismo, acotó también que ’ese eslogan invita a todos los mexicanos a unirse en el camino a seguir empoderando el tema de la mujer, ¡me encanta esa imagen!, afirmó, agregando que: ’yo quiero desde aquí hacer un reconocimiento y a través de las redes sociales a través de los medios decirle a la presidenta de México Claudia Sheinbaum con la noticia que recibimos hoy del país vecino que ¡no está sola!’ enfatizó haciendo un llamado a unirnos en un frente común en la defensa de la soberanía de México.
El funcionario recordó a las mujeres destacadas del Estado de México como lo fue Sor Juana Inés de la Cruz, que defendió los derechos de la mujer a la educación; a Catalina de Bustamante y su decisión de enseñar a los niños y jóvenes de la región en el siglo XVIII, es parte de la historia y nosotros nos sentimos muy orgullosos; Elisa Carrillo bailarina mexicana originaria de Texcoco es conocida por ser la primer mexicana en convertirse en la bailarina principal del ballet de Berlín y a través de su arte también da a conocer que las mujeres existen y que las mujeres deben ser reconocidas por sus méritos estraudinarios.
A lo que añadio ’no quiero dejar pasar desapercibido a nuestra gobernadora, la maestra orundia de Texcoco, en su carrera como educadora, directora de una escuela primaria y hoy es gobernadora y representa a las mujeres del Estado de México y nos sentimos demasiado identificados, tuvo que incursionar en la política para elevar la voz de las mujeres y decir: las mujeres también sabemos gobernar y sabemos gobernar un estado como es el estado de México y uno de los más importantes del país’.
A si también dijo reconocemos el trabajo de la Secretaría de la Mujer en el Estado de México, por ello una vez más que pone los ojos en el tema de la igualdad de derechos en el tema de la violencia de la mujer·’, expresó.
Para poco después las titulares jurídicas de la Dirección de la mujer de los municipios convocados realizaron la firma del convenio que permite la conformación de las redes MUCPAZ, firmado por el municipio de Chicoloapan por el alcalde Francisco Javier Mendoza Vázquez, por Texcoco Alejandra Graciela Aranda Márquez el Presidente Municipal Nazario Gutiérrez Martínez y Elitania Rayón Espinoza, por Diana Laura Alejo Salgado, La Paz Sandra Gabriela Velázquez Oropeza, Chiconcuac Ana Lilia Muñoz Ramos y
Araceli Wivrow Castillo, por San Salvador Atenco Carolina Humañan Hinojosa y Liliana Iveth Martinez Valencia, por Papalotla Ana Daniel Olmos Pérez y Teresita Caballero Casas, por Tezoyuca Martha García Juarez de Tezoyuca y Aidee Ferrera Martínez, por Tepetlaoxtoc Sandra Ivón Morales Durante y Vianey Monserrat Galindo Hernández.
Por otra parte Francisco Javier Mendoza Vázquez presidente municipal de Chicoloapan, estendió su felicitación a quienes sellaron con su firma el convenio MUCPAZ por la gran labor, porque ’hoy en esta firma de las Mesas de Mujeres Constructoras de la Paz, es importante reconocer su gran lucha, con el trabajo y tazón que hacen todos, desde sus trincheras, porque hablo por mi compañero de Texcoco, porque hemos coincidido en varias mesas, mismo que cuenta con todo nuestro apoyo incondicional’ dijo.
Es así, que reconocemos a la mujer en sus diferentes etapas de la vida, han Sido en la vida social grandes guerreras, con su entusiasmo y tazón en las actividades que se les han encomendado, y ejemplo de esto son en nuestro tiempo un ejemplo de vigor y fortaleza la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, quienes tienen todo el respaldo y respetó de los mexicanos, en ámbito político y social del país y de la entidad mexiquense, señaló por último el edil de Chicoloapan Javier Mendoza Vásquez.