El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) ha dado un paso histórico al recibir su primer cargamento transoceánico, consolidándose como una alternativa viable al Canal de Panamá para el comercio entre Asia y América.
El buque Glovis Cosmos de Hyundai Motor Company arribó al puerto de Salina Cruz, Oaxaca, transportando 600 vehículos coreanos. Estos automóviles serán trasladados en ferrocarril hasta Coatzacoalcos, Veracruz, para posteriormente ser distribuidos en Estados Unidos.
Este es el primer buque de este tipo que llega al Muelle de Usos Múltiples de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Salina Cruz, contribuyendo significativamente al impulso del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Según informaron las autoridades portuarias, esta tarde inició la descarga de los primeros 500 autos de los 600 que transporta el buque, el cual tiene una longitud de 300 metros. Los vehículos serán cargados en los vagones de un tren de carga llamado Birmax.
El proceso intermodal, que combina transporte marítimo y ferroviario, tomará aproximadamente 72 horas.
Durante este lapso, los automóviles viajarán desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos, recorriendo el Istmo de Tehuantepec. Una vez en Veracruz, seguirán su ruta hacia territorio estadounidense.
Para el viernes, se prevé una ceremonia al mediodía que simbolice el comienzo de una nueva etapa para los habitantes del Istmo, coincidiendo con la reconstrucción de la línea K del ferrocarril conocido como Panamericano, que conecta Ciudad Ixtepec con Ciudad Hidalgo, Chiapas.
En las proyecciones gubernamentales de aprovechar las ventajas que ofrece la estratégica posición del Istmo en el comercio mundial, además de las líneas ferroviarias Z y K, que cubren el sureste del país, se alistan la llegada de nuevas inversiones para operar los parques industriales.Con información de EL UNIVERSAL