Una mirada transdiciplinar en torno al medio ambiente se realiza en Jalisco


Especialistas de 11 países se reunirán en Jalisco para analizar las expectativas en materia de medio ambiente durante el Encuentro Iberoamericano.

| | Desde Informativo Nacional
Una mirada transdiciplinar en torno al medio ambiente se realiza en Jalisco
Medio ambiente
Agosto 15, 2023 16:01 hrs.
Medio ambiente ›
Redacción/TEN › Informativo Nacional

Especialistas de 11 países se reunirán en Jalisco para analizar las expectativas en materia de medio ambiente durante el Encuentro Iberoamericano por el Medio Ambiente: Academia, ciudadanía y gobiernos en discusión, a celebrarse el del 16 al 18 de agosto en la sede del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El Secretario Académico de ese centro universitario, maestro Óscar Hernández, dijo en rueda de prensa, que el encuentro es un trabajo interinstitucional cuyo objetivo es trabajar en favor del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
’Dentro de los objetivos generales se pretende proveer la agenda verde y la responsabilidad social en la comunidad, e identificar desafíos ambientales específicos que afectan a los ecosistemas, como la gestión de residuos y protección de recursos hídricos. El encuentro abordará temas como la responsabilidad social, el desarrollo sostenible, el bienestar de la comunidad por medio de las prácticas socialmente responsables y ecológicas’, informó.
La doctora Alma Jessica Velázquez, Jefa del Departamento de Política y Sociedad del CUCiénega, compartió que el tema central: ’Academia, ciudadanía y gobiernos en discusión’, tiene que ver con que no sólo se vea desde el punto de vista académico o de la investigación, sino desde la perspectiva de ciudadanos organizados, desde las políticas públicas y los gobiernos que se enfrentan a estos retos.
’Tiene que ver con los esfuerzos que han realizado en la materia investigadores y que han dado frutos en talleres, seminarios, foros y han culminado en producción académica, pronunciamientos, y darles continuidad. Se hablará no sólo de cambio climático, sino de metropolización, derecho al medio ambiente y salud pública’, apuntó.
Por su parte, Carlos Mendoza, integrante de la Unidad Académica de Estudios Regionales de la UNAM, compartió que la crisis climática en Iberoamérica y el deterioro de los ecosistemas es lo que convoca a este encuentro como tema de agenda y preocupación internacional, y tendrá ocho ejes, con el objetivo de proponer acciones colectivas desde una mirada transdisciplinar.
’Los ejes temáticos serán: Cambio climático; Agua y territorio; Comunicación de la crisis medioambiental; Biodiversidad, conservación y problemáticas; Gestión responsable del medioambiente; Medioambiente y salud pública; Metropolización y ciudades sostenibles; e Identidad y patrimonio biocultural’, comentó.
En tanto que la profesora investigadora del CUCiénega, doctora Adriana Hernández, informó que podrán participar de forma gratuita estudiantes, académicos y sociedad en general, en las 30 conferencias y paneles.
’La conferencia inaugural está titulada ‘Desigualdades e injusticias socioecológicas: desafíos y oportunidades que enfrentan los procesos de democratización substantiva en Iberoamérica’, y estará a cargo del doctor Esteban Castro, de Brasil’, precisó.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Una mirada transdiciplinar en torno al medio ambiente se realiza en Jalisco

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.