El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró este sábado que la viruela del mono constituye una emergencia sanitaria de carácter internacional.
Con esta declaratoria, el organismo espera que los países tomen las medidas necesarias para contrarrestar el avance rápido de esta enfermedad que, según la agencia sanitaria de la ONU, registra ya unos 16.000 casos de infección en 75 países, que han dejado cinco fallecidos. La mayoría de los casos se han declarado en hombres que mantienen sexo con otros hombres.
La OMS afirmó que había que tomar esta alarma sanitaria tan en serio como la de Covid-19. También, precisó que esta enfermedad se puede propagar entre los miembros de la misma familia y que por lo tanto había que intensificar la vigilancia y poner en marcha medidas para proteger a la población.
La decisión fue anunciada en rueda de prensa por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dos días después de que un comité de emergencia con expertos en esta enfermedad se reuniera para analizar la posible declaración, que obligará a las redes sanitarias nacionales a aumentar sus medidas preventivas.
Este comité había recomendado no declarar la emergencia en una primera reunión celebrada en junio (cuando los casos eran 3 mil), y en esta ocasión, según Tedros, tampoco hubo consenso total entre los expertos, si bien el director general ha decidido declarar la emergencia en vista del alto y creciente número de casos en diversas regiones de todo el planeta.
Entre los criterios usados por la OMS para declarar esta emergencia, señaló Tedros, está el hecho de que "el virus se está transmitiendo rápidamente en muchos países donde no hubo casos con anterioridad".
El actual brote ha sorprendido a autoridades y expertos por la rápida expansión que el virus ha tenido por el mundo en los dos últimos meses desde que la primera alerta internacional fuera lanzada por el Reino Unido a mediados del mayo. Aunque alejado del comportamiento explosivo del coronavirus, el de la viruela del mono ha mantenido una tendencia sostenida al alza ininterrumpida durante las últimas semanas, un fenómeno que nunca se había producido antes.
Es la séptima vez que la OMS declara la emergencia internacional (un mecanismo iniciado en 2005), después de haberlo hecho por la gripe A en 2009, el ébola en 2014 y 2018, la polio en 2014, el virus zika en 2017 y el coronavirus causante de la covid en 2020, nivel de alerta que sigue en vigente.
CONFERENCIA DE PRENSA OMS
E l Director General de la OMS transmite el informe de la segunda reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (2005) (RSI) sobre el brote de viruela símica en varios países, celebrada el jueves 21 de julio de 2022, de 12:00 a 19:00 horas. :00 CEST.
El Director General de la OMS aprovecha la oportunidad para expresar su sincero agradecimiento a los presidentes y miembros del Comité, así como a sus asesores, por su cuidadosa consideración de los temas relacionados con este brote, así como por proporcionar un aporte invaluable para su consideración. Los miembros del Comité no llegaron a un consenso con respecto a su consejo sobre la determinación de una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional (PHEIC, por sus siglas en inglés) para este evento.
El Director General de la OMS reconoce las complejidades e incertidumbres asociadas con este evento de salud pública. Habiendo considerado las opiniones de los miembros y asesores del Comité, así como otros factores de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional, el Director General ha determinado que el brote de viruela símica en varios países constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional.
El Director General de la OMS también consideró las opiniones del Comité al emitir el conjunto de recomendaciones temporales que se presenta a continuación.
===
Recomendaciones temporales emitidas por el Director General de la OMS en relación con el brote multinacional de viruela símica
Estas Recomendaciones Temporales se aplican a diferentes grupos de Estados Partes, en función de su situación epidemiológica, patrones de transmisión y capacidades. Cada Estado Parte, en un momento dado, pertenece al Grupo 1 o al Grupo 2. Algunos Estados Parte también pueden pertenecer al Grupo 3 y/o al Grupo 4.
Se espera que todas las recomendaciones temporales se implementen respetando plenamente los principios establecidos de derechos humanos, inclusión y dignidad de todas las personas y comunidades.
Grupo 1: Estados Partes, sin antecedentes de viruela del simio en la población humana o sin haber detectado un caso de viruela del simio durante más de 21 días
1.a. Activar o establecer mecanismos de coordinación multisectorial y de salud para fortalecer todos los aspectos de la preparación para responder a la viruela del simio y detener la transmisión de persona a persona.
1.b. Planificar y/o implementar intervenciones para evitar la estigmatización y la discriminación contra cualquier individuo o grupo de población que pueda verse afectado por la viruela del simio, con el objetivo de prevenir una mayor transmisión no detectada del virus de la viruela del simio. El enfoque de estas intervenciones debe ser: promover el autoinforme voluntario y el comportamiento de búsqueda de atención; facilitar el acceso oportuno a una atención clínica de calidad; para proteger los derechos humanos, la privacidad y la dignidad de las personas afectadas y sus contactos en todas las comunidades.
1.c. Establecer e intensificar la vigilancia epidemiológica de enfermedades, incluido el acceso a pruebas de diagnóstico confiables, asequibles y precisas, para enfermedades compatibles con la viruela símica como parte de los sistemas nacionales de vigilancia existentes. A los efectos de la vigilancia de la enfermedad, deben adoptarse definiciones de caso para los casos sospechosos, probables y confirmados de viruela del simio.
1.d. Intensificar la capacidad de detección sensibilizando y capacitando a los trabajadores de la salud, incluidos los de atención primaria, clínicas de salud genitourinaria y sexual, departamentos de urgencias/emergencias, consultorios dentales, dermatología, pediatría, servicios de VIH, enfermedades infecciosas, servicios de maternidad, obstetricia y ginecología, y otras instalaciones de cuidados intensivos.
Conferencia completa:
https://twitter.com/i/broadcasts/1dRKZlEjzdbJB
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró este sábado que la viruela del mono constituye una emergencia sanitaria de carácter internacional.
With the tools we have right now, we can stop #monkeypox transmission and bring this outbreak under control. It’s essential that all countries work closely with affected communities to adopt measures that protect their health, human rights and dignity.pic.twitter.com/DqyvRtB8w2
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) July 23, 2022